Venta Profesional: Tercer Paso En La Construcción De Tu Marca Personal

¿Cuál es la importancia de esta etapa en la ejecución de mi personal branding?
Sin lugar a dudas, todo lo que empieza bien, debe tener un cierre similar. Por eso es que ha llegado el momento de hacer una venta profesional, como tercer paso en la construcción de tu marca personal. Como pasos previos deberías haber encontrado la esencia de la marca y sentido de vida, como también haber creado la estrategia enfocada en inbound marketing. Para poder llegar a estar listo, y permitirte hacer su lanzamiento al mercado, pero de la manera correcta.
Debes saber que las ventas tradicionales han muerto, entonces olvídate de las clínicas de ventas, el manejo de objeciones o la creación de necesidades. Que, aparte de ser arcaico, te podría hacer ver no del todo ético y mucho menos interesado por dar lo mejor a tu cliente.
¿Quién es la primera persona que debe comprar mi marca personal?
Sí, yo te hablo de venta profesional, como tercer paso en la construcción de tu marca personal, pues sencillamente, a la primera persona que debes vender dicha marca es – A vos mismo –. Por eso debes tener muy en claro tus estándares de calidad, seguimiento y control. Lo anterior te debería ligar a tu auto aceptación, auto conocimiento y el amor propio.

¿A dónde debería llevar ahora la venta de mi marca personal?
Prosiguiendo con este proceso diario y en constante evolución, deberías empezar a vender tu marca personal al entorno que te rodea. ¿Pero quienes pueden ser estás personas? Te estarás preguntando y te doy ejemplos para tener en cuenta en el enfoque correcto a analizar. En este caso serían Tus amigos, conocidos, colegas, proveedores, y hasta tu competencia.

¿Qué otros canales de comercialización podrías manejar para tu personal branding?
Las redes sociales son otro canal de venta maravilloso, sí solo sí, les das el uso correcto. Es decir: generando contenido constante, que impacte, generador de conocimientos, lo cual te hará referente de mercado. Lo anterior lo apoya la definición moderna del marketing digital que indica que en nuestros días el contenido es el rey.
Soy emprendedor ¿Me sería útil desarrollar mi personal branding?
De ser emprendedor tu marca personal cobrará más relevancia que nunca. Porque esta será tu carta de presentación y tu sello de calidad. En este último caso la marca empresarial será la que inicie la apertura de tu mercado, pero luego esta será acompañada fielmente por la personal.
¡Últimos conceptos a tener en cuenta!
Valores cómo constancia, respeto, coherencia, disciplina, ayuda, vencer obstáculos, negociación, seducción, diplomacia, entre otros. Serán fundamentales en esta etapa de la venta profesional, como tercer paso de la construcción de tu marca personal.
Así que, aprende de cada cosa que te ocurre, vende de manera innovadora y mantente alerta siempre a ayudar, la mejor arma para abrir una puesta a futuro. Finalmente, recuerda que, es incalculable lo que puede ganar en esta área, por favor, no lo subvalores.
0 Comments